Cuando, por motivos económicos o por situaciones geográficas particulares, se debe renunciar a la realización de un equipo centralizado, se impone el uso de pequeños equipos para el tratamiento de las aguas residuales de uso civil.
Para la depuración biológica de los líquidos provenientes de asentamientos civiles de dimensiones mediana-pequeña, un ciclo de proceso ideal se compone de rejillas, decantación primaria con cámara de digestión de los lodos (cuba Imhoff), depuración biológica y separación de los lodos en exceso.
En los equipos compactos biocombi con tecnología de filtración, propuestos por MITA Water Technologies, el tratamiento biológico se produce mediante un rodillo parcialmente sumergido (biodisco) sobre el que se forma la biomasa. En sustitución de la cuba de sedimentación final se prevé el uso de un filtro de tela, formado por un tambor horizontal de chapa perforada revestida con una tela filtrante especial y acompañado por un adecuado sistema para la eliminación del lodo separado.
Las ventajas más evidentes del sistema son los mínimos consumos energéticos, el mantenimiento limitado a pocas y sencillas intervenciones, sus reducidas dimensiones, el rendimiento constante incluso ante cargas variables y, no menos importante, la ausencia de ruido y de exhalaciones desagradables.
La fase de depuración biológica se realiza con un biodisco realizado con discos paralelos de polipropileno montados en un eje central, de diámetro variable, dependiendo del tamaño del equipo, de 2,00 m a 2,40 m. Los discos están sumergidos en un 40% de su superficie en las aguas a depurar y representan un soporte ideal para el aumento de la flora bacteriana, principal artífice de la depuración biológica.
El filtro de tela reemplaza la cuba de sedimentación secundaria. El agua depurada biológicamente puede llegar a la descarga sólo pasando por medio de la tela filtrante, la superficie de esta tela se recubre de a poco con una capa de lodo que genera el aumento de las pérdidas de carga. Un sensor de nivel pone en funcionamiento una bomba que, por medio de un grupo extractor colocado en contacto con la tela, recoge del interior del tambor, el agua necesaria para la limpieza de la tela. El lodo extraído es relanzado a la cuba de decantación primaria ya presente o enviado a otro destino (tratamiento de lodos).
Además del respeto de cuanto previsto por la ley, este sistema de depuración responde de forma eficaz a importantes exigencias prácticas. El mantenimiento es muy reducido con respecto a los equipos de tipo tradicional y puede ser ejecutado por personal no especializado.
Los equipos compactos MITA Biorulli de la serie BC son especialmente indicados para los pequeños ayuntamientos o fracciones, complejos turísticos y hoteles.
Sistema compacto para la depuración biológica con biodiscos combinada con separación de lodos de en exceso con filtro de tela.
El sistema compacto biocombi se compone de dos fases de tratamiento (tratamiento biológico y separación de los lodos en exceso) reagrupados en una sola cuba.
El modelo estándar prevé el suministro completo de la cuba de acero al carbono tratado y pintado con cobertura modular de fibra de vidrio fácil de separar y cuadro eléctrico IP 55.
Las partes en movimiento (rodillos discos y tambor filtrante) son accionados por medio de un único motorreductor con una potencia comprendida entre 0,75 y 1,10 kW.
Sistema compacto para la depuración biológica con biodiscos combinada con separación de lodos de en exceso con filtro de tela.
El sistema compacto biocombi se compone de dos fases de tratamiento (tratamiento biológico y separación de los lodos en exceso) reagrupados en una sola cuba.
El modelo estándar prevé el suministro completo de la cuba de acero al carbono tratado y pintado con cobertura modular de fibra de vidrio fácil de separar y cuadro eléctrico IP 55.
Las partes en movimiento (rodillos discos y tambor filtrante) son accionados por medio de un único motorreductor con una potencia comprendida entre 1,10 y 1,50 kW.
Biocombi: Ventajas del sistema y campos de aplicación
Ventajas del sistema
Consumos energéticos mínimos
Mantenimiento reducido
Fácil acceso
Reducido espacio ocupado (fabricación compacta)
Reducida sensibilidad a las variaciones imprevistas de carga hidráulica y/o orgánica
Elevada seguridad de funcionamiento
Aporte de oxígeno sin sistemas de aireación o difusión
Bajos costos de instalación
Ausencia de olores desagradables o aerosol
Equipos pre-ensamblados, listos para la puesta en marcha, con cuadro eléctrico a bordo de la máquina, que permiten una instalación y una puesta en marcha rápidas
Campos de aplicación
Pequeñas comunidades: el campo óptimo para el uso de los biocombi en las descargas municipales queda comprendido entre 50 y 1.500 habitantes equivalentes. En comunidades con elevada fluctuación turística, escasa disponibilidad energética, carencia de personal, posibilidad de potenciación futura, cercanía del equipo a centros habitados, etc., este sistema compacto ofrece indudables ventajas con respecto a los otros sistemas alternativos de depuración biológica: extraordinaria capacidad de adaptación a las fluctuaciones, tanto en términos de caudal como de composición de las aguas residuales a tratar. En particular, ante cargas bajas, el sistema reacciona de forma espontánea sin aumentar los contragolpes, a diferencia de cuanto puede ocurrir con equipos basados en tecnología de lodos activos: baja potencia instalada y bajo consumo de energía, bajos costos de mantenimiento y gestión. posibilidad de crecimiento del equipo en función del aumento de la población a servir, bajo nivel de ruido y ausencia de aerosol, elevado rendimiento depurativo.
Complejos turísticos y campings: para este tipo de descargas el equipo opera sólo durante algunos meses del año con una afluencia creciente de junio a agosto y decreciente de agosto a septiembre. El único sistema de depuración biológica que, dimensionado por su capacidad máxima, puede operar en todas las condiciones y sin intervenciones de corrección es ciertamente el de biodiscos. Asociado a una sección de filtración de tela, nuestro equipo compacto biocombi garantiza un tratamiento depurativo completo que ocupando espacios reducidos ofrece una elevada eficiencia depurativa. Además de esto, es fundamental disponer de un proceso que se inicie en el menor tiempo posible, con la llegada de los primeros usuarios o incluso, del personal de servicio antes de la abertura.
Obras: estas aguas son semejantes por sus características a las de las descargas que provienen de pequeñas comunidades. Los biocombi encuentran un excelente campo de empleo, especialmente debido a que son monobloque de dimensiones reducidas y por lo tanto permiten el transporte fácil, una puesta en marcha veloz y permiten desplazar el equipo donde sea necesario realizar el tratamiento de aguas residuales. Al mismo tiempo las características son absolutamente comparables con las de un equipo de tratamiento de aguas residuales completo. En este sector la combinación biorulli – filtro de tela ofrece una ventaja indudable de simplicidad de adaptación a los diferentes tipos de descarga tanto en términos cuantitativos como cualitativos. Entre las ventajas de biocombi se deben destacar el mínimo espacio ocupado y la facilidad de gestión incluso por parte de personal no especializado.
Hoteles: por la naturaleza de equipo compacto los biocombi, como los biorulli, pueden ser aplicados a estructuras hoteleras con actividades tanto estacionales como anuales. Las características de los biocombi responden con gran eficiencia a las exigencias del sector. En efecto, siempre se aconseja disponer de equipos dúctiles para cada condición de carga, tanto hidráulica como biológica, y con el menor uso de mano de obra posible para el mantenimiento y la gestión. Comparado con otras alternativas de depuración biológica, el sistema propuesto es menos ruidoso y, gracias a su forma compacta y a la posibilidad de alojarlo dentro de una construcción, tiene un menor impacto medioambiental. La filtración con tela colocada en reemplazo de la sedimentación secundaria garantiza resultados excelentes en términos de calidad de las aguas residuales, con la consiguiente garantía del cumplimiento de los límites establecidos por la ley.
Escuelas: el tratamiento con equipos compactos biocombi se propone en este contexto por su facilidad de gestión y control en situaciones donde el personal es escaso y no cualificado. La capacidad debe ser equilibrada ya que las aguas se descargan sólo durante algunas horas del día. A diferencia de otros procedimientos biológicos, los compactos biocombi no sufren si no son alimentados por períodos prolongados (fin de semana, cierre de verano, etc.). Para completar el equipo basta preveer, en la entrada, un pre-tratamiento válido (sedimentación primaria, rejillas finas o sistemas similares).
Áreas de servicio en autovías: es una de las aplicaciones para la cual MITA Water Technologies ha realizado la mayor cantidad de instalaciones de máquinas. Una de las características más importantes de los sistemas de discos biológicos es la extraordinaria capacidad del sistema de adaptarse a las fluctuaciones, tanto en términos de capacidad como de composición de las aguas residuales a tratar, que a menudo son muy amplias en las descargas de un área de servicio. En especial, con subcargas, el sistema reacciona espontáneamente sin sufrir contragolpes. Por el contrario, en equipos antes proyectados y realizados con tecnología de lodos activos, la carencia de material orgánica que se presenta en caso de subcargas ha generado el bloqueo del proceso. Otra ventaja que ofrece el sistema compacto biocombi consiste en el mínimo mantenimiento y en el escaso control requerido a los encargados de la gestión del área de servicio. Para terminar, se trata de un equipo compacto, su capacidad de incremento y la filtración en tela en lugar de la sedimentación tradicional lo hacen ideal para este tipo de instalación.
¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTRA EMPRESA Y EN NUESTRO EQUIPO?