El sistema de oxidación biólogica de biorulli® aprovecha uno o más rodillos rotativos para la eliminación de la sustancia orgánica contenida en las aguas residuales.
Cada rodillo se compone de un árbol en el cual se insertan discos de polipropileno de número variable dependiendo del modelo.
Mediante un motorreductor, el árbol gira muy lentamente (1 ÷ 5 revoluciones al minuto, dependiendo del modelo y de las características de las aguas residuales).
Los discos se sumergen parcialmente (aprox. el 40% de su diámetro) en una cuba por la que pasan las aguas residuales a depurar.
El contacto entre aguas residuales y discos favorece la formación de flora bacteriana sobre éstos últimos.
La flora, gracias a la rotación continua de los discos es sumergida alternativamente en el líquido (donde recoge la sustancia orgánica necesaria para su nutrición) y es llevada a contacto con el aire (donde se satura de oxígeno, otro elemento fundamental del proceso de oxidación biólogica).
La capa de flora bacteriana, una vez agotado su propio ciclo vital, se separa de forma autónoma de la superficie de los discos bajo forma de flóculos de fácil sedimentación.
La cuba está fabricada a elección con acero al carbono tratado y pintado o bien con acero inoxidable AISI 304. La tapa, en ambos casos se realiza con poliéster reforzado con fibra de vidrio.
Se caracteriza por la facilidad de instalación (obras civiles reducidas, unidad pre-montada).
La cuba ha sido fabricada con acero al carbono tratado y pintado, la tapa de poliéster reforzado con fibra de vidrio.
Asocia las ventajas de un monobloque (simplicidad en la instalación, reducidas obras de albañilería) a la posibilidad de aplicaciones para tamaños de equipos de importancia. El transporte de estos monobloques es de tipo especial, pero los costos son aún aceptables (no requiere acompañmiento de la Policía).
Ante la hipótesis de instalación de los biorulli® en cubas de hormigón ya existentes o bien especialmente realizadas para este objetivo, se pueden utilizar para la cobertura los mismos módulos que caracterizan las tapas de la serie monobloque.
Completamente realizadas con poliéster reforzado con fibra de vidrio, se adaptan perfectamente a los respectivos modelos de biorulli®.
Ventajas del sistema y campos de aplicación
Ventajas del sistema
Gracias a sus escasas dimensiones los equipos son compactos y fáciles de adaptar
Insta...
Gracias a sus escasas dimensiones los equipos son compactos y fáciles de adaptar
Instalaciones modulares, que permiten potenciar los equipos en fases posteriores
Arranque rápido y espontáneo: El sistema se pone en marcha en tiempos cortos(10÷15 días) sin necesidad de inseminación
Simplicidad de gestión y de mantenimiento: No requiere personal especializado
Bajo consumo energético que permite disminuir los costos de funcionamiento
Insensibilidad a las variaciones de carga tanto orgánica como hidráulica: En consecuencia la flora bacteriana aumenta o reduce su espesor
Ausencia de ruidos, vibraciones, aerosol
Campos de aplicación – Descargas civiles
Hoteles: nuestros equipos pueden aplicarse tanto a estructuras hoteleras con actividad estacional como anual. Las características de los biorulli® son más aprovechadas en el primer caso (campings, complejos turísticos) pero en general responden con gran eficacia a las exigencias del sector. En efecto, siempre se aconseja tener equipos dúctiles para todas las situaciones de carga, tanto hidráulica como biológica, y con el menor empleo de mano de obra posible para el mantenimiento y la gestión. Con respecto a otros sistemas alternativos de depuración biológica, el de biodiscos es menos ruidoso y gracias a su tamaño compacto y a la posibilidad de enterrarlo y cubrirlo o encerrarlo dentro de una construcción, posee un mejor impacto medioambiental.
Aeropuertos: es uno de los muchos sectores en los que han sido instalados biorulli® en estos últimos años. A veces, dada la predisposición de los biorulli® para degradar biológicamente pequeñas cantidades de hidrocarburos, es posible tratar las aguas sanitarias junto con aquellas (metóricas) de la plataforma. En esta última situación es fundamental una buona separación del aceite en la entrada de los biorulli®. Son valorados por que son compactos, modulares (lo que permite la fácil ampliación del equipo) y la posibilidad de reposicionamiento.
Hospitales: la ausencia de aerosoles, y por lo tanto del peligro de contaminación bacteriana del aire, es con seguridad la característica más interesante de los biorulli® para este tipo de instalación, sobre todo cuando el equipo está cerca de la unidad hositalaria. Con respecto a otros sistemas alternativos de depuración biológica, el de biodiscos es menos ruidoso y gracias a su tamaño compacto y a la posibilidad de enterrarlo y cubrirlo o encerrarlo dentro de una construcción, posee un mejor impacto medioambiental.
Áreas de servicio en autovías: es una de las aplicaciones para las cuales ha sido efectuado el mayor número de instalaciones. Una de las características más importantes de los sistemas de discos biológicos es la extraordinaria capacidad del sistema de adaptarse a las fluctuaciones, tanto en términos de capacidad como de composición de las aguas residuales a tratar, que a menudo son muy amplias en un área de servicio. En especial, en caso de baja carga, el sistema reacciona espontáneamente sin sufrir contragolpes. Por el contrario, en equipos proyectados anteriormente y realizados con tecnología de lodos activos, la carencia de materia orgánica que se produce ante la baja carga provoca el bloqueo del proceso. Otras ventajas que ofrecen los biorulli® son el escaso mantenimiento que requieren y el escaso control por parte de los encargados de abastecimiento de combustible. Para terminar, el equipo de biodiscos es compacto y escalable haciéndolo ideal para cualquier tipo de instalación.
Refugios alpinos: el equipo debe colocarse a cubierto y en espacios reducidos. Además, el caudal de aguas residuales a tratar es muy discontinuo y es normal que en los períodos de baja estación no haya nada por varios días. El sistema de biodiscos es el sistema ideal para este tipo de instalaciones: Es muy compacto, se puede colocar a cubierto y posee una extraordinaria capacidad de adaptación a las fluctuaciones, tanto en términos de caudal como de composición de las descargas. No es posible considerar ni un sistema de lodos activos (espacio y riesgos de alimentación escasa, carencia de materia orgánica que se produce por escasez de carga que puede provocar el bloqueo) ni un percolador (espacio y cotas altimétricas). La reducida potencia eléctrica requerida por la unidad de bajo consumo permiten la posible alimentación con energía producida mediante fuentes alternativas (Ej. paneles fotovoltáicos).
Complejos turísticos y campings: en el peor de los casos, el equipo permanece operativo por tres o cuatro meses al año con afluencia creciente (de junio a agosto) y decreciente (de agosto a septiembre). El único sistema de depuración biológica que, dimensionado para su capacidad máxima, puede operar en todas las condiciones y sin intervenciones de corrección es aquel con biorulli®. Además de esto, es fundamental disponer de un proceso que se inicie en el menor tiempo posible, al llegar los primeros usuarios o incluso, con el personal de servicio antes de la abertura.
Descargas civiles de establecimientos: en esta aplicación es necesario optar por equipos flexibles que no se vean afectados por las pausas de fin de semana o de los períodos de vacaciones. Casi siempre de prevè una fase de aqualización para laminar incluso parcialmente el caudal que normalmente se descarga en 8 – 9 horas. Es muy importante disponer de una tecnología que requiera muy poco mantenimiento y control y que pueda gestionarse incluso por personal no especializado. El sistema de biorulli® ofrece sin duda ventajas con respecto a los otros sistemas alternativos de depuración biológica: extraordinaria capacidad de adaptación a las fluctuaciones, tanto en términos de caudal como de composición de las aguas residuales a tratar; baja potencia instalada y bajo consumo de energía (para la fase de oxidación: hasta 5 a 10 veces menos con respecto a los sistemas alternativos); bajos tiempos de mantenimiento y facilidad de gestión; modularidad en función del aumento de la población activa; bajo nivel de ruido y ausencia de aerosol.
Cantinas colectivas: el tratamiento con biorulli® es normalmente propuesto por su facilidad de gestión y control en situaciones donde el personal escasea y no está preparado. El caudal debe obviamente equalizarse ya que las aguas se descargan sólo 3/4 horas al días. A diferencia de otros procesos biológicos, los biorulli® no sufren si no son alimentados durante largos períodos (fin de semana, vacaciones, etc.). Es esencial un buen pre-tratamiento contra las grasas y los sólidos.
Pequeñas comunidades: el campo ideal para el uso de los biorulli® en las descargas municipales está comprendido entre los 30 y los 5.000 habitantes, si bien históricamente se han realizado instalaciones por debajo y por encima de dichos valores. En comunidades con elevadas fluctuaciones, escasa disponibilidad energética, carencia de personal, posibilidad de aumentos en el futuro, proximidad al centro habitado, etc., el sistema de biorulli® ofrece sin duda ventajas con respecto a los otros sistemas alternativos de depuración biológica: extraordinaria capacidad de adaptación a las fluctuaciones, tanto en términos de caudal como de composición de las aguas residuales a tratar. En particular, ante cargas bajas, el sistema reacciona de forma espontáea sin aumentar los contragolpes, a diferencia de cuanto puede ocurrir con equipos basados en tecnología de lodos activos; baja potencia instalada y bajo consumo de energía (para la fase de oxidación: hasta 5 a 10 veces menos con respecto a los sistemas alternativos); bajos costos de mantenimiento y gestión; capacidad de incrementoen función del aumento de la población activa; bajo nivel de ruido y ausencia de aerosol.
Expediciones de investigación: un empleo poco usual de los biorulli® ha sido elegido, y hasta ahora adoptado, por la expedición italiana (ENEA) en la Antártida. El equipo está al servicio de aprox. 60 personas y se coloca dentro de contenedores (obviamente calentados), se activa en octubre y queda en funcionamiento hasta el mes de febrero. El pedido fue realizado para un equipo elástico de fácil arranque y gestión y que fuese capaz de soportar una cierta salinidad de las aguas residuales, derivadas del uso de agua de mar en los WC. El sistema de biodiscos satisface completamente dichos requisitos. La reducida potencia eléctrica requerida por la unidad de bajo consumo permite la alimentación de los biorulli® con energía producida mediante fuentes alternativas (Ej.: paneles fotovoltáicos). La aplicación de este equipo tiene características similares con los instalados al servicio de refugios alpinos.
Centros deportivos: pueden abarcar piscinas, campos de tenis, de golf, estadios, etc.Las capacidades son siempre discontinuas en el arco del día y a menudo sólo durante algunos días de la semana. Es por eso necesario disponer de un sistema que pueda funcionar bajo diferentes condiciones sin necesidad de efectuar correciones al equipo. Una de las características más importantes de los sistemas de discos biológicos es la extraordinaria capacidad del sistema de adaptarse a las fluctuaciones, tanto en términos de capacidad como de composición de las aguas residuales a tratar. En particular, frente a situaciones de baja carga, el sistema reacciona de forma espontánea sin sufrir contragolpes, a diferencia de lo que sucede en equipos con tecnología de lodos activos, la carencia de materia orgánica que se produce justamente con cargas bajas y que puede causar el bloqueo. Incluso la inserción en ambientes naturales es motivo de elección del sistema de biorulli®, apreciado por su forma compacta y por la posibilidad de enterrarlo parcialmente y cubrirlo o encerrarlo dentro de una construcción.
Percolado de descarga RSU: puede considerarse una aplicación civil, incluso si el tratamiento biológico no es suficiente para desarrollar un depuración completa. Normalmente se integra con una fase químico-física y otras pre-o post tratamientos. Dada la condición de imprevisible y la variabilidad de las aguas a tratar los biorulli® ofrecen mayores garantías con respecto a otros sistemas biológicos, incluso en caso de «shock» o envenenamientos. Estos poseen una extraordinaria capacidad de adaptación a las fluctuaciones de las descargas, tanto en términos de capacidad como de composición, además el proceso se inicia muy rápidamente.
Campos de aplicación – Descargas industriales
Industrias farmacéuticas: hemos realizado en este sector algunas instalaciones importantes, incluso de grandes dimensiones (16 rodillos de 2,90 m de diámetro cada uno). En estos casos se trata de aguas con mucha carga de sustancias contaminantes y los biorulli® no representan el único paso dentro del proceso de depuración. Las sustancias orgánicas a degradar son en general solventes, alcoholes, ésteres y aldehídos. El uso de los biorulli® ofrece la ventaja que ocupan menos espacio y que se adaptan mejor a las variaciones de las características de las aguas, un aspecto altamente útil cuando la producción está sujeta a cambios cíclicos. Comparados con sistemas tradicionales de lodos activos, los biorulli® destacan por su simplicidad de gestión y control, que se traduce en menor necesidad de personal especializado durante la gestión del equipo de depuración. Quedan obviamente excluidas de los tratamientos biológicos las industrias productoras de antibióticos.
Industrias petrolíferas: forman parte de este sector tanto las refinerías como los depósitos de combustibles. Dado que son conocidos, en literatura, artículos específicos sobre eliminación de los aceites, de los hidrocarburos y de los fenoles con tratamiento biológico, este es el sector industrial donde se han efectuado las primeras instalaciones de nuestro sistema y donde se tienen más referencias. Las aguas a tratar son aquellas de proceso (en el caso de las refinerías) tanto de las meteóricas, de drenaje de tanques y de «desplazamiento»( en el caso de los depósitos). Otra motivación para emplear los biorulli® en lugar de las otras tecnologías biológicas es la discontinuidad de la descarga, sobre todo donde se tratan aguas meteóricas, como sabemos los biorulli® no sufren si no son alimentados por largos períodos. Como en la mayor parte de las aplicaciones industriales, los biorulli® van precedidos y seguidos por otras fases de tratamiento, la dosificación de nutrientes está siempre prevista para un adecuado funcionamiento del proceso biologico.
Lecherías e industrias queseras: las aguas a depurar son especialmente biodegradables y a menudo se caracterizan por elevadas cargas. Dependiendo del tamaño de la explotación productiva o del tipo de límite a respetar en la descarga, los biorulli® pueden ser empleados como único tratamiento o bien combinados con otro sistema biólogico. Típicamente se prevé un desbaste con biorulli® y un acabado con lodos activos. En el primer caso se destaca la simplicidad de gestión y conducción del equipo, indispensable en las pequeñas explotaciones, dependiendo, según el caso, de la predisposición de los biorulli® para operar incluso con altas cargas específicas influentes. Comparados con los sistemas tradicionales, los biorulli® ponen en evidencia su forma compacta, su modularidad (que hace posible eventuales ampliacciones futuras), su bajo consumo energético, así como la simplicidad de gestión y control, que se traduce en menor requerimiento de personal especializado.
Industrias textiles: especialmente empleados en las tintorerías, los biorulli® se emplean también en talleres de estampado, fábricas de ropas de punto, fábricas textiles,etc. El parámetro clave a degradar en la mayor parte de los casos lo representan los tensioactivos, en especial no iónicos. Auque si es conocido que en la oxidación biológica con biorulli® los tiempos de retención no son elevados, de todas formas se han obtenido óptimos resultados en la eliminacion porcentual de estas sustancias contaminantes. Las reducidas dimensiones, la simplicidad en la gestión y el bajo consumo energético constituyen los motivos por los cuales a menudo son elegidos con respecto a los sistemas alternativos de depuración biológica. Otra ventaja que ofrece este sistema es la sensibile reducción del fenómeno relacionado con la formación de espumas, que se hace posible por la baja velocidad presente y la ausencia de insuflado de aire.
Mataderos: son instalaciones con aguas especialmente cargadas con sustancias contaminantes, incluso donde se recupera la sangre, de aquí la exigencia de contar con diferentes fases de tratamiento. Los biorulli®, tal como sucede en el sector lechero y quesero, se utilizan a menudo como primer estadio biológico de separación, seguido de un estadio biológico de oxidación-nitrificación. La actividad de matadero a menudo es saltuaria (algunos días a la semana) y durante pocas horas al día) de allí surge la exigencia de disponer de un sistema siempre activo, incluso si no recibe aguas residuales por varios días, como el de biorulli®. Además, en los mataderos a menudo se requiere una instalación que ocupe el menor espacio posible y que requiera la más simple conducción: La técnica de los biodiscos satisface ampliamente ambas exigencias.
Industrias pasteleras: las industrias pasteleras pueden ser de diferentes tipos. Nuestras instalaciones se refieren a industrias que producen bollería (bizcochos, pan dulce, etc.). Los biorulli®, a menudo combinados con otras tecnologías, ofrecen garantía de buen funcionamiento al cambiar las producciones estacionales debido a su flexibilidad y elasticidad. La modularidad del sistema, permite la fácil ampliación que, combinada con la simplicidad de gestión, han llevado a varias empresas y proyectistas a elegir esta solución.
Lavanderías: comparables a veces con algunas industrias textiles, los equipos se orientan a la degradacion de los tensioactivos y de las sustancias orgánicas derivadas de los diferentes tipos de artículos lavados (restaurantes, hospitales, etc.). Los biorulli® se proponen por su facilidad de gestión y la escasa vigilancia que requiere, sin necesidad de contratar personal especializado. No siendo necesario el agregado de aditivos (como en los tratamientos químico-físicos) el costo de gestión es sensiblemente inferior. El espacio reducido ocupado por la sección de biorulli® y su posibilidad de posicionarse en los lugares más variados ha favorecido un consistente desarrollo del sistema, sobre todo en las lavanderías medianas a pequeñas.
Industrias vinícolas: las depuraciones de las aguas de descarga provenienes de estas empresas no es fácil de realizar, sobre todo si se considera que por un par de meses al año (vendimia y trasvase) las cargas orgánicas pueden ser más que duplicadas con respecto al estándar anual. En estos casos, una solución óptima es prever un equipo biológico de biorulli®, que funcione durante todo el año y una integración (biológica o no) para los meses de punta. De este modo se consigue, para buena parte del año, un consumo energético muy bajo y un sencillísimo control del equipo.
Papelera: la elección del tipo de equipo depende de las dimensiones de la papelera y del menor o mayor cierre del ciclo de producción (porcentaje de reciclaje en la entrada) que determina la concentración de las aguas residuales en el equipo de depuración. Los biorulli® se adoptan especialmente en los casos con bajas a medianas concentraciones de COD (ciclos más abiertos) o bien como finalizadores, al final de otro proceso, en los casos con altas concentraciones (ciclos más cerrados). En ambos casos los biorulli® se prefieren por su reducido tamaño y porque no requieren personal especializado para su conducción. En papeleras que tratan papel recuperado, otra ventaja existe por la facilidad de adaptación a los diferentes tipos de descarga resultante.
Industrias químicas: las aguas a tratar son más o menos similares a las de la industria farmacéutica ya que es una industria afín. Las empresas son las que producen sustancias derivadas de síntesis orgánicas y, por lo tanto, son a menudo biodegradables. Los biorulli® se emplean especialmentge en la eliminación de hidrocarburos, alcoholes, ésteres, etc…; para estas sustancias los «rendimientos» con respecto a otros procesos biológicos son evidentes. En este sector los biorulli® ofrecen, además, su facilidad de adaptacion a las más variadas tipologías de descarga que varía en función de la producción del momento. Entre las ventajas de los biorulli® se deben siempre recordar el menor espacio ocupado y la facilidad de gestión.
Criaderos: el proceso varía en función del tipo de animales que se crían. No existen grandes problemas para bobinos, ovinos o pollos, mientras que en el caso de porcinos se requierren equipos combinados y muy precisos para cumplir con los límites impuestos por las leyes. La simplicidad de gestión y la escasa vigilancia que requiere presentan la tecnología de biorulli® como la primera con la cual comparar. En algunos casos se emplean sólo como tratamiento de separación ya que no son requeridos límites de restricción en la descarga.
Laboratorios fotográficos: se han realizado varias instalaciones en los comienzos de los años Ochenta, que luego se han ido espaciando dada la fuerte crisis que ha afectado al sector. Los biorulli® se emplean para la depuración de las aguas de lavado (previa eliminación y recuperación de la plata) que contienen pequeñas cantidades de concentrados. Los rendimientos son más que satisfactorios incluso con respecto a la nitrificación del amoníaco. Dado que gran parte de estas empresas es de pequeñas dimensiones, son determinantes el tamaño reducido de la sección de biorulli®, así como la facilidad de gestión de la parte biológica.
Serie monobloque BC 2
Sistema compacto para la depuración biológica con biodiscos combinada con separación de lodos de en exceso con filtro de tela.
El sistema...
Sistema compacto para la depuración biológica con biodiscos combinada con separación de lodos de en exceso con filtro de tela.
El sistema compacto biocombi se compone de dos fases de tratamiento (tratamiento biológico y separación de los lodos en exceso) reagrupados en una sola cuba.
El modelo estándar prevé el suministro completo de la cuba de acero al carbono tratado y pintado con cobertura modular de fibra de vidrio fácil de separar y cuadro eléctrico IP 55.
Las partes en movimiento (rodillos discos y tambor filtrante) son accionados por medio de un único motorreductor con una potencia comprendida entre 0,75 y 1,10 kW.